instrumentos idiófonos
Redacción y documentación Darío Ambite y Omar Pérez (2ºA)
El sonido se produce a partir de su cuerpo como materia resonadora.
Pueden estar en distintos grupos musicales, como: marimba: orquesta, glockenspiel: cualquiera, campanas tubulares: grupo de cantantes, armónica de cristal: Música clásica, caja china: banda.
marimba
La marimba fue creada a finales del siglo XIX en Guatemala y México. Es un instrumento de percusión. Sus partes son: Teclado, cajas de resonancia , tela, mazas y mesa

En Guatemala y México hay sitios donde se hace referencia a la marimba. Los cuales son: Guatemala: Hay un monumento el cual hace referencia a la Marimba. Fue creado en la década del setenta por el reconocido artista Rodolfo Galeotti Torres, no solo como un homenaje al instrumento, sino que también para reconocer a las personas que en ella se inspiran para componer sus melodías y a los que la ejecutan magistralmente.
México: En este país existe el Parque Jardín de la Marimba, famoso internacionalmente, el cual fue construido en 1993.
Glockenspiel
El Glockenspiel, su nombre viene del alemán (Glocken= Campanas. Spiel= Tañido). Consiste en un juego de láminas metálicas afinadas. Es un
instrumento metalófono, tiene un timbre similar al del triángulo (instrumento)
.jpg)
Händel introdujo el glockenspiel en su oratorio Saúl . Mozart lo utilizó, en La flauta mágica.
Arcade Fire utilizó el glockenspiel en varias canciones de su álbum reflektor (2013)
Una versión simplificada, sin semitonos, es el que se utiliza en el instituto.
Campanas tubulares
Las campanas tubulares fueron creadas en el año 1886 en París. Es un instrumento de percusión. Consisten en 18 tubos (de cobre o latón) suspendidos en un soporte.
.jpg)
Mike Oldfield las haría famosas en el siglo XX con su Tubular Bells, que de hecho, en español es campanas tubulares (1973).
Armónica de cristal
La armónica de cristal fue creada por Benjamin Franklin en 1762. Consiste en una serie de platos/boles superpuestos y alineados horizontalmente, atravesados por un eje conectado por correa a un pedal que los hace girar mientras se toca, a la manera de una vieja máquina de coser. Se toca mojando los dedos ligeramente y tocando los platos mientras giran, lo que produce un sonido cristalino.
.jpg)
Aunque hoy en día es un instrumento poco utilizado, algunos músicos, como el cantante Tom Waits en su afán de innovación lo han utilizado para ampliar su sonido. Curiosidad:En algunos lugares estuvo prohibida porque se consideraba dañina. Se decía que provocaba cáncer en quienes la tocaban; la causa real era el plomo con el que antiguamente se hacían los cristales, motivo por el cual su uso vuelve a ser cada vez más frecuente, pero con armónicas fabricadas de cristales sin plomo. Debido a ese problema, fue sustituida por flautas.
Caja china
La caja china es un instrumento musical de percusión, tiene una forma de prisma rectangular, aunque también puede ser cilíndrico .

Fue introducido en Europa con las orquestas de jazz, como accesorio de la batería. Existen en diversos tamaños, lo que permite su utilización en combinación de varias alturas.