top of page

LOS INSTRUMENTOS DE MÚSICA TRADICIONAL MÁS FAMOSOS DE ASIA

Documentación y redacción: Uxía Blanco y África Moya (2º F)

 

El continente asiático engloba una enorme variedad de culturas, etnias, lenguas, religiones y tradiciones, más que cualquier otro continente. Esta diversidad hace de la música oriental una de las manifestaciones más ricas y heterogéneas, con diferentes rasgos según las regiones.

Podemos distinguir 3 grandes zonas:

MAPA.png
descarga (6).jpg

Los instrumentos tradicionales que más destacan en Asia, son:

HTB18nmLKVXXXXaNXFXXq6xXFXXX7_edited.png

Sitar: Es un instrumento de cuerda pulsada, muy popular en la cultura india. Pertenece a la familia de los laúdes. Está construido a partir de una calabaza seca y un diapasón hueco. Su peculiar sonido metálico, transporta a todo aquel que lo escucha a un momento de relax y paz mental.

En este enlace podréis ver como suena un sitar, tocado por un profesional, os sorprenderá lo rápido que mueve las manos

Taiko: Es un tambor típico japonés. Hay diferentes tipos de taiko en función de su tamaño o material. Es empleado en muchos eventos festivos tradicionales de Japón, como en el Bon Odori, donde es el protagonista.

descarga%20(7)_edited.png

En el siguiente video, varios músicos juegan con los ritmos del taiko:

 Shehnai: Es un instrumento de viento similar al oboe. Es originario del norte de la India. Se compone de un cuerpo de madera con una boquilla de doble lengüeta. Se cree que su sonido sirve para crear una sensación de buen augurio, por lo que es habitual que se toque en bodas, procesiones religiosas y en los templos indios.

71gJtWjvSwL_edited.png

Un maestro del Shehnai (USTAD BISMILLAH KHAN & PARTY) durante un concierto en el Queen Elizabeth Hall de Londres:

Koto: Es un instrumento de cuerda tradicional japonés de origen chino. Es considerado por muchos el instrumento nacional de Japón. Se le conoce como el arpa japonesa. Mide aproximadamente dos metros de largo y, aunque el modelo tradicional tiene unas 13 cuerdas, los hay de hasta 25.

1200px-Japanese_Koto_edited.png

En este enlace conoceréis el sonido del koto, en oerfecta harmonía con el paisaje que acompaña al vídeo:

Erhu: Es uno de los instrumentos tradicionales chinos más populares. Conocido también como “violín chino”, es un instrumento de cuerda frotada que se toca con un arco. Produce un sonido melancólico, capaz de transmitir gran tragedia.

9675009_800_edited.png

Aquí podéis conocer un poco más de la historia del Erhu y comprobar como suena este “violín chino”

Biwa: La biwa es un instrumento de música tradicional de japonesa que puede describirse como un laúd de mástil corto con trastes y como una variante muy semejante del instrumento tradicional chino denominado pipa.

descarga (8).jpg

Pinchando en el link podréis ver un trozo del concierto de biwa que dio en Padua (Italia), Nakamura Kakujo, también acompañado con voz:

bottom of page